Clases Limpias en Fondos de Inversión: qué son y cómo encontrarlas
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
Un fondo de inversión es una institución de inversión colectiva, es decir un vehículo de inversión que reúne el dinero de muchos partícipes con el objetivo de invertirlo en los mercados financieros (en acciones, en bonos, en divisas, en materias primas, en otros fondos de inversión, en productos derivados, etc). También existen fondos que invierten en activos no financieros, caso de los fondos inmobiliarios directos. Se trata de que un conjunto de ahorradores unan fuerzas para invertir, ya sea de la mano de un gestor o replicando la composición de un índice de referencia, como pueden ser el SP 500 o el Eurostoxx 50, por poner un ejemplo.
La primera característica del fondo y un dato importante para identificar un fondo o una clase de un fondo es su código ISIN. Es el DNI del fondo o de la clase del fondo. Otro dato del fondo es el patrimonio del fondo. También tenemos como característica del fondo, lo que llamamos el valor liquidativo. El valor liquidativo de un fondo corresponde al precio de cada participación. Se calcula dividiendo el patrimonio del fondo por el número de participaciones.A la hora de comprar un fondo de inversión, también hay que tener en cuenta la inversión mínima inicial. Hay 4 tipos de comisiones que pueden cobrar los fondos de inversión. La más importante es la comisión de gestión (que remunera la labor de la entidad gestora y que se cobra siempre). Otra comisión que se cobra siempre es la comisión de depósito (en el caso de fondos españoles está separada de la comisión de gestión y en el caso de fondos extranjeros puede estar incluida dentro de la comisión de gestión). Y luego hay dos comisiones que son opcionales (es decir que no se cobran siempre) que son la comisión de suscripción y la comisión de reembolso. Es importante tener en cuenta que las comisiones de gestión y de depósito se descuenta diariamente y automáticamente del valor liquidativo. Es importante tener en cuenta que esas comisiones están limitadas por ley. En el caso de las comisiones de suscripción y de reembolso no pueden superar el 5%. En el caso de la comisión de depósito, el máximo legal es del 0,20% sobre el patrimonio. Y en el caso de la comisión de gestión, si la comisión es fija, no puede superar el 2,25% sobre el patrimonio.
¿Qué es un fondo de inversión? o Fondos de inversión definición
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
¿Qué son los fondos de inversión?
¿Cómo se clasifican y qué tipos de fondos de inversión existen?
¿Cuándo vender un fondo de inversión? o Sacar dinero fondo de inversión o Traspaso fondos de inversión.
¿Cómo cancelar/salir un fondo de inversión?
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
La mayoría de la gente que no entiende los mercados es porque no entiende las reglas de los mercados. Y la más importante es que miran siempre al futuro.
Un fondo de inversión es un producto financiero que reúne el dinero aportado por inversores para invertirlo en los mercados financieros ya sea en acciones, en bonos, en divisas, etc o en una combinación de estos activos a través de una sociedad gestora a cambio de una comisión de gestión que se descuenta automáticamente y diariamente del valor del fondo.
La entidad gestora invierte el dinero de los partícipes en función de la política de inversión del fondo. Los fondos de inversión tienen un valor liquidativo que se calcula diariamente. Ese es el valor al que los inversores comprarán o venderán sus participaciones.
Un fondo de inversión es un producto financiero que reúne el dinero aportado por inversores para invertirlo en los mercados financieros ya sea en acciones, en bonos, en divisas, etc o en una combinación de estos activos a través de una sociedad gestora a cambio de una comisión de gestión que se descuenta automáticamente y diariamente del valor del fondo.
Hay tres grandes categorías de fondos de inversión en función de los activos en los que invierten: los fondos de renta variable que invierten en acciones, los fondos de renta fija que invierten en bonos u obligaciones y los fondos mixtos que invierten en una mezcla de acciones y bonos. También existe una categoría particular de fondos, llamados fondos garantizados que garantizan una determinada rentabilidad en un determinado horizonte temporal.
Una de las grandes ventajas que ofrecen los fondos de inversión es que los inversores pueden solicitar el reembolso o el traspaso de sus participaciones en cualquier momento. Hay una diferencia importante entre reembolsar o traspasar participaciones de un fondo en el sentido de que el traspaso está exento fiscalmente, mientras que el reembolso no. Esto del “traspaso libre de impuestos” es muy importante. Téngase en cuenta que en cualquier otra inversión, cambiar – por ejemplo de una acción a otra – implica pagar inmediatamente por la plusvalía obtenida, mientras que si cambias de un fondo a otro esa plusvalía no se aflora, lo que permite diferir en el tiempo el pago de impuestos y hacerlo, por ejemplo, en un momento más conveniente o en el que se puedan compensar con minusvalías. O dejar las participaciones a los herederos.
Las órdenes de venta de participaciones se hacen con la entidad financiera con la que hemos comprado el fondo. Esta realizará el reembolso al valor liquidativo correspondiente que puede ser el del día o el de algún día posterior en función de lo que indique el follete del fondo, pero también de la hora a la que hemos transmitido la orden (es lo que se llama la hora de corte).
SUSCRÍBASE A NUESTRA NEWSLETTER
¿Quiere recibir nuestra Newsletter con todas las novedades?
Por favor, haga clic en “Aceptar” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “Mostrar detalles”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic aquí.
Resumen de privacidad
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
_ga | Google Tag Manager | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | HTTP |
_gat | Google Tag Manager | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | HTTP |
_gid | Google Tag Manager | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día | HTTP |
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
test_cookie | Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. | 1 día | HTTP | |
ads/ga-audiences | Utilizada por Google AdWords para reconectar con visitantes que tienen posibilidades de convertirse en clientes, se basa en el comportamiento online del cliente a través de las webs. | Session | Pixel | |
_gcl_au | Google Tag Manager | Utilizada por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria a través de las webs usando sus servicios. | 3 meses | HTTP |
pagead/landing | Google Inc. | Pendiente | Session | Pixel |