La bolsa es peligrosa en verano… y el resto del año
No hay evidencia empírica de que la bolsa caiga más en agosto que en cualquier otro mes. Creo que el mito se ha creado porque esas caídas son las más duelen: no sólo estropean tus inversiones, sino que también estropean las vacaciones.
Estadísticamente no hay más probabilidades de que el verano sea malo. Lo que sí sabemos es que la fuerza más importante para los mercados es lo que diga la Reserva Federal de EEUU. Lo que diga, ya que, cuando lo ejecutan, suele estar descontado.
El próximo impacto para el mercado será el anuncio de que la Fed empieza a reducir sus compras de bonos, el “tapering”. Creo que el anuncio llegará a la vuelta del verano. En gran medida está descontado, pero no totalmente, al haber quien piensa que el anuncio llegará a final de año.
Esto puede generar una corrección, y podría llegar en verano, seguramente junto a un globo sonda de la Fed para ir preparando a los inversores. Será más grave si viene acompañado de datos de inflación preocupantes, aunque esto también esté parcialmente descontado.
Los inversores más sensibles a la volatilidad pueden bajar su nivel de riesgo antes de irse de vacaciones, pero como precaución y por su tranquilidad personal durante las vacaciones, no porque vaya a bajar la bolsa. Y aunque lo haga, la tendencia subyacente de largo plazo de momento es claramente alcista.
Fuente de la imagen: Invertia