Cuánto podemos ganar si seguimos apostando contra los bonos
Nos preguntan mucho en los coloquios exclusivos para clientes Premium de Nextep hasta dónde pensamos que pueden subir los productos que hemos recomendado para aprovechar la subida de los tipos de interés en la zona euro. Una pregunta muy lógica cuando estos productos ganan entre el 7 % y el 9 % desde que fueron recomendados, mientras que los fondos de renta fija europea pierden de media un 8 %.
Pocas veces ha sido tan fácil establecer dicho objetivo. El Banco Central europeo considera que en 2022 la inflación será del 5 % y en 2023, del 2,7 %. Son cálculos optimistas, considerando los niveles actuales y, muy importante, que la inflación subyacente está ya en el 3,5%, pero vamos a darlos por buenos.
Eso significa que la media de inflación estimada por el BCE para 2022 y 2023 es del 3,85 % (media aritmética entre el 5 % y el 2,7 %). Y resulta que un bono alemán con vencimiento a dos años solo ofrece un cupón del 0,28 %.
En otras palabras, quien compra ahora un bono alemán a dos años pierde un 3,57 % anual si al cupón le descontamos la inflación media anual estimada por el BCE para los próximos dos años. Un 3,22 % si consideramos la inflación subyacente que tenemos ahora mismo en la eurozona (la inflación subyacente no tiene en cuenta el precio de la energía ni de los alimentos, por lo tanto, igual que es más difícil que aumente también es más difícil que baje, es mucho más estable que el IPC general).
Si el tipo de interés del bono alemán a dos años pasara del 0,28 % al 1,50 % —lo mínimo que tendría que subir para al menos acercarse al nivel de inflación subyacente esperado para este año y el siguiente (2,6 % y 1,8 %, respectivamente, media del 2,2 %)—,
los productos que estamos recomendando ganarían alrededor de un 7 % a un 9 %
adicional. No sabemos en qué periodo porque eso dependerá del mercado, pero estimamos que podría ser en un plazo de un año.
Como no queremos ser demasiado optimistas, pensemos que su recorrido puede estar en el entorno del 5 % al 8 % de plusvalía en el proceso de normalización económica que haga que los tipos de los bonos alemanes y del resto de Europa se vayan acercando al nivel de inflación esperado para la eurozona.