¿Qué ha sido lo más llamativo de la 1ª parte del año y que puede serlo en la 2ª?
2 de Julio 2021
Lo que sí que tenemos es la llegada a la mitad del año, la posibilidad de mirar qué ha pasado y qué esperamos.
Si tuvieras que decir un par de cosas significativas que han marcado a este semestre, ¿cuáles serían?
VA: La primera es cómo, de nuevo, el mercado de renta variable ha contradicho a una gran parte, mayoritaria del consenso de analistas, que llevamos 10 años en los que iba a venir una crisis, teníamos una burbuja en los precios que iba a explotar el día que fuéramos a invertir… y ahora, recientemente la inflación. Que iba a llevar una inflación que iba a dejar pálida a la de los años 70.
Esto ha demostrado no ser cierto. Los mercados hay periodos alcistas muy largos. Hay pocos en la vida, pero los hay y hay que aprovecharlos. Y no hay que buscar de forma constante qué se puede estropear, normalmente por motivos comerciales, de clientes, seguidores… vender libros… etc. Esta visión, estrategia de «se va a estropear» siempre, se ha vuelto a demostrar errónea.
En renta variable marca máximos según cruzamos el ecuador del año, no sólo en EEUU, sino también en muchos países europeos, empezando por el mercado alemán, pero también estamos viendo que incluso la tecnología, que pareció que se iba a quedar atrás, pues no, porque hay una revolución digital en marcha que sigue ahí. No ha desaparecido porque se quiera que desaparezca. No se ha quedado tan atrás como esperábamos, pero ha habido un cambio brutal de ciclo. Es lógico. Salimos de una pandemia.
En segundo lugar, yo resaltaría la mala evolución de la renta fija de medio y largo plazo. Hay que pensar que llevamos 30 años, en los cuales con la baja da de tipos de interés hemos tenido buen resultado en el precio de los bonos. Los tipos han bajado mucho y los precios han subido, y los fondos de renta fija, con pocas excepciones, han funcionado muy bien año sí y año también.
Ya llevamos desde noviembre, incluso antes, con una tendencia a la baja o plana, depende de los casos. Esos son los dos elementos fundamentales
Respecto a lo que pueda ser significativo a la vuelta, yo creo que, sobre todo, que se van a reforzar las tendencias particulares que ha habido en la renta variable, lo que yo llamo la gran rotación, y probablemente también se exacerbe el mal resultado de los fondos de renta fija de medio y largo plazo.
LVM: Está interesante el mercado para analizarlo. Cuidado con los veranos que la estadística recuerda que han estallado cosas en el pasado. Esta tarde volvéis a tener una tertulia con Fernando Luque, de Morningstar, ¿verdad?
VA: Sí, teníamos una en Bloomberg TV hace muchos años, y Bloomberg cerró sus oficinas y dejamos de hacerla. Funcionaba muy bien. Ahora pensamos que podemos hacerlo de nuevo con cierta frecuencia, con el mismo planteamiento, vamos a empezar a hacerlo de nuevo, una tertulia para que la gente coja información, aprenda… en forma de tertulia, entretenido y no muy larga, una media hora.
Si se quieren apuntar y participar, porque habrán preguntas, se pueden apuntar en NextepFinance.com.