La burbuja benigna cuya explosión podría disparar las bolsas

Siempre que se habla de una burbuja financiera es como algo negativo, porque de hecho suele serlo. Pero hay una que, cuando explota, es como maná para los mercados: la que genera el exceso de dinero en depósitos, fondos monetarios y letras del tesoro.

Sí, es posible combinar rentabilidad con bajo riesgo

Todavía están ustedes a tiempo de NO renovar los depósitos que les venzan ahora y llevar ese dinero a una cartera de fondos conservadora.

¿Realmente va a ocurrir la gran crisis que llevan años pronosticando?

Analizamos qué está pasando realmente con la FED, la guerra, los tipos de interés y cómo los mercados lo están interpretando. Una charla sin filtros, con claridad brutal y consejos prácticos. Si inviertes, esto te interesa.

Cómo protegerte ante la Gran Crisis de Deuda

¿Hay una burbuja en bolsa? ¿Qué hacer ante la próxima crisis de deuda? Hablamos sobre el riesgo real en el S&P 500, la locura de la deuda pública, lo que está pasando en Europa… y cómo puedes prepararte para salir beneficiado

Dónde invertir en el segundo semestre de 2025

Analizamos las claves económicas del segundo semestre de 2025: tipos de interés, guerra comercial, IA, renta fija y oportunidades de inversión en un entorno cambiante.

Deuda, aranceles y energía: ¿Qué está moviendo los mercados?

Analizamos las principales tensiones que afectan hoy a los mercados globales: el impacto de los aranceles internacionales, el aumento del déficit y la deuda en Estados Unidos, y las implicaciones de las nuevas políticas energéticas.

Los fondos de “private equity” y los nuevos “mariachis”

Justo cuando la UE empieza a preocuparse por los riesgos de los fondos de «private equity» (capital privado) es cuando España abre la mano para que todo el mundo pueda invertir en ellos.

EE.UU. y el Límite de la Deuda: Qué Significa el Aviso de Moody’s para los Mercados

¿Está Estados Unidos acercándose a su límite de deuda? analizamos el reciente aviso de Moody’s y su posible impacto en los mercados globales. ¿Qué significa realmente esta rebaja en la calificación crediticia? ¿Cómo reaccionan los activos como el oro, el bitcoin o los bonos? ¿Es este solo un aviso o el inicio de algo más serio?

La lección más importante que nos deja Warren Buffett

Buffett insistía en saber ir a contracorriente. Y lo resumía en una frase: “hay que ser osado cuando todos son miedosos y miedoso cuando todos son osados”

Siguen sin entender cómo funciona Donald Trump

Hay una expresión -que también se utiliza en España- que lo define muy bien: el palo y la zanahoria. La estrategia del palo y la zanahoria no es muy sutil, pero tampoco lo es Donald Trump. Se trata de combinar amenaza con recompensa. Primero te amenazo y, si respondes adecuadamente, recibes un premio.