Qué hace un asesor financiero y por qué lo necesita

Cuando se tiene una duda sobre salud se pide cita con el médico. ¿Y cuando la duda es económica? Para esos casos existe también un profesional especializado: el asesor financiero. ¿Quiere saber qué hace un asesor financiero y por qué lo necesita?

Un asesor financiero es un experto en finanzas, dinero e inversión que pondrá tu dinero a trabajar para que puedas conseguir tus objetivos financieros y vitales.

Qué es un asesor financiero

El día a día de un asesor financiero se divide entre el análisis de los mercados financieros y la atención de los clientes.

La primera es tan amena y divertida como seguramente esté imaginando, salvo que sea una de las personas a las que le gustan las finanzas y la inversión (el dinero es otra cosa diferente y gusta a todo el mundo). Consiste en estar al tanto del día a día de la economía, de los mercados y también en estudiar tendencias, empresas y analizar productos como fondos de inversión y ETFs. 

En resumen, la parte más técnica del trabajo como asesor financiero para ayudar a que el patrimonio de los clientes crezca. Es fácil pensar que esta es la clave del asesoramiento financiero. Sí, pero no. 

La segunda parte es la realmente importante: la atención y trato con los clientes. Y la razón es muy sencilla: lo que hace de verdad un asesor financiero es acompañarte para que puedas conseguir tus objetivos. 

Para ello necesita la parte técnica del trabajo, pero sobre todo necesita conocerte, saber cuáles son sus objetivos, su actitud frente al riesgo, experiencia como inversor y lo que se conoce como tu horizonte de inversión. En resumen, transformar sus metas vitales en objetivos financieros alcanzables.

Para qué sirve un asesor financiero

¿Para qué necesita un asesor financiero? Para que le ayude con sus finanzas, lo que se traduce en:

  • Identificar sus necesidades financieras, algunas de las cuales ya conocerá y otras que posiblemente no se haya planteado. 
  • Poner en orden su patrimonio, dándole un sentido para que pueda conseguir sus metas financieras.
  • Crear un plan financiero de inversión para su dinero y sus ahorros en función de su capacidad y objetivos. 
  • Evitar que cometa errores clásicos como inversor, empezando por tener una cartera poco diversificada o que invierta por modas.
  • Asegurarse de que invierte a través de los productos adecuados para usted, y no para el banco. Eso sí, para eso es importante que sea un asesor financiero independiente
  • Hacer que pague menos comisiones y costes por sus inversiones de lo que normalmente hará con tu banco habitual. 
  • Optimizar los impuestos que paga utilizando los productos de inversión adecuados y determinadas estrategias para reducir la factura fiscal de sus inversiones. 
  • Ayudarle a gestionar las emociones propias de la inversión, especialmente cuando el mercado caiga.
  • Proteger su patrimonio y planificar su herencia, si lo necesita. 
  • Gestionar ingresos adicionales, como puede ser una indemnización o una herencia. 
  • Tomar decisiones financieras como puede ser si invertir en vivienda, comprar una casa o seguir de alquiler e incluso cómo afrontar el cambio de coche.
  • Ayudarle a aprender las bases de la inversión a través de sus recomendaciones, cartas y conversaciones. 

La ayuda de un asesor financiero va más allá de la inversión. Al final, todo lo anterior cobra sentido cuando se traduce en objetivos significativos para usted. Metas como comprar una casa, los estudios de los hijos, planificar su herencia, emprender su negocio, hacer un máster, dar la vuelta al mundo o disfrutar de su jubilación.

Por qué necesita un asesor financiero (aunque no lo sepa) 

Un buen asesor financiero le puede cambiar la vida. Más allá de cuestiones prácticas como rentabilizar tus ahorros o empezar a invertir, hay otras razones para contar con un asesor financiero.

Y es que, un asesor financiero le aportará algo cuyo valor no se puede cuantificar: tranquilidad y estabilidad financiera

La paz mental de saber que su dinero está en manos de un experto independiente que solo vela por sus intereses no tiene precio (en realidad sí, el coste del servicio de asesoramiento). Ése es quizás el principal motivo por el que necesita un asesor financiero. 

Si no le gusta invertir, no tiene los conocimientos o el tiempo para hacerlo por su cuenta o, simplemente, no confía en sus habilidades, un asesor financiero se encargará de hacer que su dinero crezca para que alcance sus metas. Así, podrá centrarse en lo que de verdad le apasiona y le hace más feliz en la vida.

Incluso si invierte o quiere aprender a hacerlo, saber que una parte de su patrimonio está en buenas manos le dará libertad y tranquilidad para poder dedicarse a esos activos que más le gusta analizar. 

¿Por qué necesita un asesor financiero? Para vivir más tranquilo, dormir a pierna suelta y disfrutar más de la vida sin tener que preocuparse por su parte financiera. ¿Hablamos?

Artículos relacionados

Cómo y cuándo revisar una cartera de fondos de inversión

Cómo y cuándo revisar una cartera de fondos de inversión Revisar una cartera de fondos de inversión no es una cuestión puntual, sino una parte esencial del proceso de inversión. No basta con elegir buenos productos al inicio, también es necesario verificar periódicamente si la estrategia sigue alineada con los objetivos de quien invierte y…

Qué es asset allocation: lo que debes saber

Qué es asset allocation: lo que debes saber A la hora de invertir, no solo importa qué activos se eligen, sino también cómo se combinan. La asignación de activos, o asset allocation, es uno de los conceptos más importantes en la construcción de carteras de inversión. Ayuda a estructurar la inversión con criterio y adaptarla…

¿Fondo indexado o ETF? La diferencia que puede cambiar vuestra rentabilidad

¿Fondo indexado o ETF? La diferencia que puede cambiar vuestra rentabilidad Invertir de forma sencilla, diversificada y con bajos costes está al alcance de cualquiera. Pero entre los productos que lo hacen posible, hay un matiz que marca la diferencia: los impuestos. ETFs y fondos indexados pueden parecer casi iguales, pero si no tenéis en…

Acciones, fondos o ETFs: en qué conviene invertir

Acciones, fondos o ETFs: en qué conviene invertir Invertir los ahorros es una decisión importante. Como inversor novato es fácil preguntarse  si conviene más invertir en acciones,  fondos o ETFs. Acciones, fondos o ETFs pueden tener sentido, pero no funcionan igual ni exigen lo mismo en términos de conocimientos, capital de inversión o tiempo de…