Cómo invertir en oro

Invertir en oro, plata u otros metales preciosos ha sido históricamente una inversión en activos de valor y una forma de protegerse ante los cambios en los mercados financieros. De hecho, el oro tiene un enorme protagonismo en muchas carteras de inversión, como la cartera permanente de Harry Browne. Más allá de modelos concretos, ¿es rentable invertir en oro? ¿Cuál es su papel en una cartera de inversión? En las siguientes líneas vamos a ver cómo invertir en oro y cuándo hacerlo para que no caigas presa de la fiebre del oro cuando no toca.

¿Por qué invertir en oro?

Invertir en oro es sinónimo de seguridad y de estabilidad cuando se piensa en dónde invertir tus ahorros. Es una forma de protegerse ante las fluctuaciones monetarias y la inflación y los tipos de interés disparados a nivel internacional (que es lo que ocurre en el panorama actual). 

Y es que, este metal precioso actúa como un valor refugio en tiempos de crisis económicas, ofreciendo una posición consolidada frente a otros activos financieros como la inversión en empresas, ya sea vía fondos o con acciones concretas. 

Si bien es cierto, su estabilidad no es perenne y puede variar según los ciclos del mercado. Además, el oro está muy ligado a la cotización del dólar, de tal modo que cuando este billete sube o baja el oro sufre dichas consecuencias.

En general, la inversión en oro es una solución eficaz para proteger la cartera por su elevado valor como inversión y como activo refugio.

Ventajas de invertir en oro

Una de las razones para incluir el oro en tu cartera de inversión es la seguridad y estabilidad. Estas son las ventajas del metal precioso como activo de inversión.

  • Liquidez. Sin duda alguna, la liquidez es un factor clave, ya que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo dada su universalidad. 
  • Estabilidad. El oro mantiene su valor con el paso del tiempo, siendo más estable que otros activos financieros para proteger el capital. 
  • Protección frente a la inflación. El oro otorga cobertura contra la inflación, ya que cuando ésta se consolida, el valor del oro aumenta y establece su precio en USD. Representa una inversión estable en épocas inflacionarias.
  • Diversificación. De igual modo, al permitir agregar diferentes valores a la cartera de inversión para reducir el riesgo, invertir en oro proporciona un método efectivo de diversificación con un activo que no está directamente correlacionado con la bolsa.
  • Utilidad real. Por último, hay que recordar que el oro se usa como insumo en diferentes productos, por lo que su demanda hará que el precio se estabilice. En tiempos de mayor demanda, los mercados podrán forzar el precio del oro al alza. Todo ello al margen de las incertidumbres políticas.
  • Valor real en todo el mundo. El oro se puede vender en cualquier lugar y país del mundo.

Desventajas de invertir en oro

La otra cara de la moneda, invertir en oro tiene sus riesgos.

  • Valor seguro, que no asegurado. La inversión no está asegurada, pues su valor puede subir o bajar rápidamente. De hecho, tampoco es ajeno a posibles burbujas. 
  • Alta correlación con el dólar, para lo bueno y para lo malo.
  • Rentabilidad acotada. El oro actúa como valor refugio y se considera una inversión segura. Como toda inversión segura, su rentabilidad es limitada frente a la de otros activos. 
  • Sobrecostes de la inversión en oro físico. Para invertir en oro físico necesitarás contratar un seguro para guardarlo a buen recaudo, además de pagar un coste por el transporte del oro y su manipulación segura. 

Por último, el precio de venta y de compra de oro físico no está estandarizado. Cada casa tiene sus propios baremos y, aunque puedan fijarse en el precio de productos cotizados como ETFs, siempre cambiará. 

¿Cuándo invertir en oro?

Según la teoría económica un buen momento para invertir en oro es cuando sube la inflación y se reduce el valor de la moneda nacional. Para ello, el inversor podrá fijarse en indicadores como la agitación política, la devaluación de la moneda o la caída del mercado de valores. También si el banco central anuncia mayor impresiones de dinero.

Cuando el valor monetario es fuerte y no se espera una inflación a corto plazo, no existe mucho margen para que suba el precio del oro, lo cual podría beneficiar la presión potencial de los precios. 

De este modo, una estrategia de inversión pasiva de compra y retención puede ser la estrategia más eficaz para el inversor de oro habitual. Lo ideal es esperar a que el precio del oro baje.

Ante la duda de cuándo invertir en oro, puedes buscar la opinión de un asesor financiero que te ayude a determinar el mejor momento para incluir el oro en tu cartera o si simplemente es conveniente hacerlo. 

¿Cómo invertir en oro actualmente?

Si ya te has decidido por invertir en oro, lo más importante será escoger la modalidad de inversión en oro más adecuada a tus necesidades.

Existen diferentes formas de sumar el oro a tu cartera de inversión:  

Comprar oro físico

Es posible invertir en oro físico, en forma de lingotes o monedas. Es la metodología más tradicional, aunque entraña el riesgo de extravío o robo, además de la condición de contratar un seguro.

En otras palabras, puede no ser lo más adecuado si quieres que el oro tenga un papel importante en tu cartera. 

Adquirir acciones de empresas del sector

Es posible comprar acciones de una empresa productora de oro, pese a que no sea una inversión directa en el metal precioso.

En cualquier caso, lo que ocurra en las minas de extracción repercutirá directamente sobre el valor del preciado metal. 

Las empresas del sector suelen reflejar tanto el precio del oro como las propias expectativas de las minas que explotan. 

Contratos de futuros del oro

Es posible invertir en oro a partir de derivados financieros especializados en oro. Los contratos de futuros son un derivado financiero por el que te comprometes a comprar o vender oro a un precio determinado en una fecha concreta en el futuro.

El objetivo de los futuros no es adquirir el metal, sino seguir su precio y especular con él. 

ETFs sobre oro

Si te planteas cómo invertir en oro, debes saber que ésta es una fórmula muy óptima. En un fondo que cotice en bolsa especializado en la gama de valores de oro, permitiendo minimizar el grado de riesgo. Invertir a través de activos es una alternativa al oro físico, ideal para inversores a corto plazo.

Los fondos cotizados sobre oro replican el comportamiento del oro en el mercado de las materias primas. Hay ETFs que replican el comportamiento del precio del oro y otros que invierten en mineras de oro. 

Fondos de inversión que invierten en oro

Es una alternativa diversificada con respecto a la inversión directa en oro. Los fondos de inversión sobre oro invierten en oro y en todo lo relacionado con este metal precioso. Permitirá invertir en negocios del ámbito de la extracción de oro, en fondos cotizados (ETF) u otras fórmulas. Lo más importante es que no tienen perfil de activo refugio como el oro físico.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo invertir en oro que permitirán descubrir en profundidad el tipo de inversión y el momento ideal para obtener la máxima rentabilidad.

Puedes contar con la ayuda de Nextep Finance para escoger el vehículo para invertir en oro, como la idoneidad de incluirlo en tu cartera, tanto si quieres saber dónde invertir 50.000 euros o cantidades inferiores. ¿Hablamos?

Artículos relacionados

ETFs americanos: cómo invertir en el mercado estadounidense

ETFs americanos: cómo invertir en el mercado estadounidense Invertir en los mercados de Estados Unidos es una opción que muchos inversores consideran, ya que las bolsas estadounidenses albergan algunas de las empresas más grandes y rentables del mundo. Sin embargo, elegir la mejor forma de hacerlo puede resultar complejo, especialmente si no se cuenta con…

ETFs en España: ¿cómo invertir para diversificar tu cartera?

ETFs en España: ¿cómo invertir para diversificar tu cartera? Invertir en ETFs en España se ha convertido en una de las opciones favoritas de muchos inversores. Estos productos, conocidos por su versatilidad y bajos costes, han experimentado un notable crecimiento, representando ya cerca del 30% de los activos gestionados. En las siguientes líneas, explicamos de…

Mejores ETFs para invertir en el S&P 500

Mejores ETFs para invertir en el S&P 500 Invertir en ETFs que replican el S&P 500 es una buena forma de acceder al mercado estadounidense. ¿Por qué? Porque estos fondos permiten diversificar tu inversión, ya que ofrecen exposición a las 500 empresas más grandes de EE.UU. sin tener que seleccionar acciones individuales. Gracias a su…

ETFs de oro: lo que debes saber

ETFs de oro: lo que debes saber El oro ha sido históricamente un refugio en tiempos de incertidumbre. Cuando los mercados tiemblan, muchos inversores buscan proteger su dinero en este metal precioso. Pero comprar oro físico no es la única opción ni la más eficiente. Los ETFs de oro permiten invertir en este activo sin…